Raúl Brasca comenta "El libro de los viajes equivocados"

Hola, Clara:
 
Ya estoy de vuelta de Córdoba. Recién volví de la fábrica y en una hora me voy a Marcos Paz a ver a mi vieja. Pero no quiero pasar más sin hablarte de tu libro que terminé de leer antes de ayer. Te creía una buena novelista, pero la cuentista deja chiquita a la novelista. Tu libro es excepcional. Es más, te diría que es parejamente excepcional si no contuviera un cuento de esos que hacen historia, que forman para siempre la pequeña antología de cuentos que a uno lo acompañan toda la vida. Hablo de «Las dos hermanas», incluso lo volví a leer después de terminar el libro para ver si era verdad que era tan bueno como me parecía. Leyéndolo comprendí algo que dijo una vez Bioy cuando le preguntaron cuándo un cuento es bueno. Respondió: cuando empieza bien, sigue bien y termina bien. Parece una tontería, pero no lo es. Uno empieza a leer tu cuento y piensa que acertaste de lleno en el planteo, sigue leyendo y cada línea suma nuevos aciertos, no hay una disonancia, ningún tropiezo, cada observación es un hallazgo, y el final, los dos ya mayores en el puente mirando cada uno hacia un lado distinto es una imagen imborrable. Es de esos cuentos que, por más oficio que se tenga, le salen a uno una o dos veces en la vida. Disculpa que en vez de hablarte del libro, te hable de un cuento, pero es que ese solo cuento justifica el libro. Los otros me gustaron todos. Prefiero «Los puentes de Madison», «El silencio» y «Agujeros negros» y, después, «Frío» y «Albania», pero quizá sea solo gusto personal. La estructura, esa creciente recurrencia sin fin, suma méritos a este libro por el que muchos lectores te van a recordar. Felicitaciones y mucho éxito. En un próximo mensaje te contaré algunas novedades que tengo para darte, ahora me voy a Marcos Paz. Saludos a todos y beso grande,
 
Raúl  

Compartir:

Otros post interesantes:

Taller de Verano Escritura Creativa

Talleres de verano

Vayas donde vayas, estés donde estés, ¡que la literatura te acompañe! Taller de microrrelato. Aprende las claves de la minificción.  Del 14 de septiembre al

Leer más »

Envíanos un mensaje