El asesino hipocondríaco, de Juan Jacinto Muñoz Rengel

Es un habitué de nuestros talleres, lo hemos escuchado hablar de sus cuentos, del tiempo en la filosofía. Nos hemos ido de cañas con él, incluso nos hemos sacado fotos a su lado. Ahora presenta su novela “El asesino hipocondríaco“, que está haciendo ruido incluso antes de llegar a las librerías. ¿Nos vemos en la […]

Juan Jacinto Muñoz Rengel en la Feria del Libro

Foto: Juan Jacinto Muñoz Rengel en nuestro taller, hablando se su libro, junto a su editor. Si os habéis quedado con De mecánica y alquimia sin firmar, tenéis otra oportunidad: Juan Jacinto Muñoz Rengel estará el sábado 11 de junio, de 17:00 a 20:30, en la caseta de Salto de Página (nº 345). Un buen […]

Juan Jacinto Muñoz Rengel y la abundancia de lecturas.

Cuando le pedimos a Juan Jacinto que nos diera los intertextos de De mecánica y alquimia fue tan abundante que decidimos negociar con él, y la cosa quedó en la elección de La invención de Morel, de Bioy Casares. Pero la lista que nos hizo llegar es muy interesante, y bien puede servir como guía […]

Juan Jacinto Muñoz Rengel reedita "De mecánica y alquimia"

Aunque no vengan acompañados por una fuerte promoción -y pese a la crisis- hay libros que logran abrirse un lugar en el mercado. Este hecho demuestra que las pequeñas editoriales están encontrando su espacio, que la calidad es un estímulo para los lectores y que el cuento gusta cada vez más. Enhorabuena, pues, al autor […]

Juan Jacinto Muñoz Rengel y el intertexto:

Querida Clara: Tu propuesta me ha hecho reflexionar, porque entre otras cosas me he visto obligado a plantearme algunas cuestiones. Por ejemplo: además del diálogo intertextual, muchas obras establecen un diálogo con otros textos propios del autor (en De mecánica, sin ir más lejos, unos cuentos dialogan con los otros, y hay un relato, “El […]