Marta Sanz, en diálogo.
El martes 4 de diciembre, a las 19 hs., nos reuniremos en Cervantes y Cía (c/ Pez, 27, Madrid), para conversar con Marta Sanz sobre su libro “Clavícula”, en el marco de literaturas híbridas, tema que estamos desarrollando en este curso del Taller. Para asistir hay que haber leído el libro. Os espero, vale la […]
Las ciudades invisibles, de Italo Calvino, por Valeria Correa Fiz
Este viernes, en el Taller, Valeria Correa Fiz hablará de “Las ciudades invisibles”, de Italo Calvino. Os la recomiendo. Por razones de espacio, la charla es sólo para participantes del taller.
Esta noche es el gran día: lecturas en la Plaza del Rey.
Instrucciones para escribir un cuento, por Luz D. Montero Espuela
INSTRUCCIONES PARA ESCRIBIR UN CUENTO Cuando su profesora, o profesor, del taller de escritura creativa le pida que comience a escribir un cuento, siga estos pasos sin titubear: 1. Borre esa mirada de escepticismo y mire a sus compañeros. Verá que todos están como usted, de modo que ¡ensimísmese! 2. Ajústese las gafas, si las […]
Veintitrés formas de tocar el cuerpo de una mujer en “El Asombrario”, por Javier Morales
(foto: Manolo Yllera, Julieta González Obligado y Nuria Sierra en la presentación en el Café Volta) El pasado miércoles celebramos un nacimiento en el Café Volta, en Madrid. Presentamos el libro de cuentos ‘Veintitrés maneras de tocar a una mujer’, editado por el Taller de Clara Obligado, en su colección DeLirios, de la mano de […]
Instrucciones para resucitar a Cortázar, por María Sánchez
Instrucciones para resucitar a Cortázar María Sánchez Cabrera La A es de Alfred Jarry; la B, de Borges; la C, de Charlie Parker; la D, de Duchamp. Vierta esta masa madre en una urna griega y añada un puñado de André Breton. O dos. O tres. Integre la pluma viajera de Verne, el lirismo ripioso […]