Ronaldo Menéndez (La Habana 1970). Licenciado en Historia del Arte. Premio Casa de las Américas 1997 (cuento). Premio Lengua de Trapo 1999 (Novela). Autor de los libros: Alguien se va lamiendo todo (Premio David de cuento 1990, Ediciones Unión, La Habana 1996), El derecho al pataleo de los ahorcados (Lengua de Trapo 1998), La piel de Inesa (novela, Lengua de Trapo 1999), De modo que esto es la muerte (cuento, Lengua de Trapo 2002), Las bestias (novela, Lengua de Trapo 2006), Río Quibú (novela, Lengua de Trapo, 2008). Covers, en soledad y compañía (Páginas de Espuma 2010). Actualmente reside en Madrid, colabora con diversos medios periodísticos y ejerce la docencia en institutos de formación literaria. Más información en: www.ronaldomenendez.com

Estará en nuestro taller el martes 16 de noviembre, a las 18hs. Analizaremos “Covers en soledad y compañía” y conversaremos sobre el intertexto.

5 comentarios

  1. Un dato para leer este libro, una pista de Nuria Sierra:
    Covers: “música popular, una canción versionada o una versión (se usa a veces el anglicismo cover, que significa ‘cubierta’, a pesar de su uso impropio) es una nueva interpretación (en directo, o una grabación) de una canción grabada previamente por otro artista que el que la interpreta. En español es común utilizar el término «versionar» para referirse a la acción de crear o interpretar una canción versionada. En inglés, una cover band es una banda que exclusivamente interpreta versiones”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor, demuéstranos que no eres un robot... *