¡Vargas Llosa premio Nobel de literatura!


¿Cuál de sus libros prefieres?

8 comentarios

  1. “La tía Julia y el escribidor” es uno de los libros que más me ha divertido, y “Conversaciones en la Catedral es un libro imprescindible para todo aquél que quiera aprender a escribir diálogos, allí está todo lo que hay que saber.

  2. Estoy de acuerdo con Clara: “Conversaciones en la catedral” es todo un manual del buen diálogo.
    Pero a mí el libro de Vargas Llosa que más me ha gustado, maravillado y conmovido es “La guerra del fin del mundo”

  3. Yo voto por La tía Julia y el escribidor… La leí de adolescente y me divertí muchísimo. Es una buena forma de introducir a la gente más joven en el mundo de este autor.

  4. Me divertí con “Pantaleón y las visitadoras”, aprendí de “Conversaciones en la Catedral” y me inquieté con “La fiesta del Chivo”.

  5. Pues hay muchos buenos, porque es muy prolífico y muy bueno, el jod…peruano éste, y bien nacido, porque es agradecido con el país, España, que le ha consolidado la carrera profesional-vocacional, la plata, al fin y al cabo, el prestigio, al cabo y al fin. No creo que se trate de “apoderarse” de nadie, él se ha nacionalizado, él ha entrado en la Academía, con el apoyo de la gran mayoría de académicos; él, finalmente, lo ha declarado así, que es un nobel español, también, cuando recibió el premio. Hay que saber compartir, señoras y señores del otro lado del “español” (Atlántico). Es un premio compartido…y si bien, mi libro preferido es “El hablador”, que se ve al peruano, mi otro libro preferido, “La fiesta del Chivo”, se ve al español…
    saludos,
    Gus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor, demuéstranos que no eres un robot... *