Un encuentro muy interesante. Os dejo el programa, mi ponencia es el martes a las 11,30.

CARTEL-LITERATURA-TRANSICION

I Jornadas de Estudio sobre «Literatura y Cultura de la Transición Española: la Transición desde los márgenes», Madrid, Casa de Velázquez, 25-26/04/2016

LUNES 25/04/2016

9h30-10h : Apertura

Michel Bertrand Director de la Casa de Velázquez

Excmo. Sr. d. Yves Saint-Geours Embajador de Francia en España

José María Sanz Martínez
 Rector Magfco. de la Universidad Autónoma de Madrid

Françoise Dubosquet Université Rennes 2

Carmen Valcárcel Universidad Autónoma de Madrid

10h-11h
 CONFERENCIA INAUGURAL

Baltasar Garzón Magistrado, FIBGAR : Transición y justicia

11h30-14h
 POLÍTICAS DE LA MEMORIA

Presidencia

Françoise Dubosquet Université Rennes 2

Alain Abelhauser Université Rennes 2: Mythe, vérité et reconstruction/Mito, verdad y reconstrucción

Fanny Rubio Universidad Complutense de Madrid, FIBGAR: Botín de guerra: los niños robados

Joaquín González Ibáñez Universidad Alfonso X el Sabio / Instituto Berg: Educación, ciudadanía democrática y conciencia cívica

Debate

12h30-14h

POÉTICA/POLÍTICA DEL CUERPO

Presidencia

Olga Fernández Universidad Autónoma de Madrid

Marta SANZ 
Escritora
 : El cuerpo en el lenguaje y el lenguaje en el cuerpo

Fernando Larraz 
Universidad de Alcalá
: Escándalos para después de una censura. Erotismo y sexualidad en la narrativa española post-franquista

Patricia Mayayo Universidad Autónoma de Madrid
: Arte y psiquiatría alternativa en la Transición. La experiencia del Hospital de Día de Madrid

17h30-18h30
 PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL

NO SE OS PUEDE DEJAR SOLOS, 1981,
Cecilia BARTOLOMÉ y José Juan BARTOLOMÉ (dir.)

Presentación de Valeria Camporesi Universidad Autónoma de Madrid. Con la participación de: Cecilia Bartolomé

MARTES 26/04/2016

9h30-11h

LA TRANSICIÓN: ¿RUPTURA O REFORMA?

Presidencia

César de Vicente 
Director escénico – Universidad Autónoma de Madrid

Lourdes Ortiz Escritora: Lo que fue la Transición tuvo un comienzo

José Ribas Periodista: Barcelona-Madrid: dos tradiciones políticas, dos transiciones diferentes

Noemi De Haro Universidad Autónoma de Madrid: Arte, televisión y renacimiento de la democracia debate

11h30-14h

EXILIO Y TRANSICIONES

Presidencia

Carmen Valcárcel Universidad Autónoma de Madrid

Clara Obligado Escritora: Narrar el exilio

Justo Bolekia Boleká Universidad de Salamanca: Exilio, lengua e identidad

Limam Boish Poeta: Transición, exilio y autodeterminación de la poesía saharaui en lengua castellana

Debate

16h-17h

CONTAR LA TRANSICIÓN

Presidencia

José Ramón Trujillo Universidad Autónoma de Madrid

Jesús Izquierdo Martín Universidad Autónoma de Madrid: El vínculo hegemónico con el pasado: la Transición contada como redención

Emilio SILVA Periodista y sociólogo «Una pregunta excluida del relato: la Transición, ¿la puerta giratoria de la democracia?»

Fernando Herrero Matoses Boston university «Humor y política. Relatos disidentes en la Transición»

17h30-19h

TRANSICIÓN Y CULTURA

diálogo entre Iñaki Gabilondo (periodista) y Almudena Grandes (escritora)

19h CONCLUSIONES

CLAUSURA

Margarita Alfaro 
Vicerrectora de Cooperación y Extensión universitaria universidad Autónoma de Madrid

Atentamente,

Anne-Laure Rebreyend
Doctorante en littérature espagnole contemporaine / Doctoranda en literatura española contemporánea
Université Bordeaux-Montaigne (France)
Categories: Spain, Transition, spanish, Spanish and Portuguese History / Studies

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor, demuéstranos que no eres un robot... *