Nací en Madrid, pero también en Buenos Aires, Santiago de Chile y Tesalónica. En la cocina de la casa de mi madre había libros que trepaban por las paredes, así que la lectura me ha alimentado desde pequeña. Un día me puso en el plato a Antígona, y me enamoré de los clásicos. Los estudié, aprendí su lengua, los enseño a quien quiere escucharlos. Luego supe que un libro no es sólo una historia, que también es un proceso demolición y levantamiento. Y aprendí a ayudar en la reconstrucción, a desbrozar el campo, a poner cada palabra en su sitio. Corregir, analizar, pulir, es estar en las bambalinas del libro. Esta es mi suerte.
Dirijo el taller de lectura desde hace varios años e imparto talleres de escritura creativa en escrituracreativa.com
Camila,
eres una correctora de lujo, con ojo biónico para los gafes, sensibilidad visual de artista plástica. Y como si esto fuera poco, veloz, clara y sucinta.
Un placer trabajar contigo!
jaja es la historia de muchos latinos hijos de inmigrantes europeos: Chile Argentina e Italia por ejemplo están muy conectadas. Yo soy argentina pero tengo familia en ambos países. Hay veces que me siento de nacionalidad de una y a veces de otra. De vez en cuando trato de hacer viajes a estos lugares para no perder las raíces. Para Chile aprovecho las fechas de las fiestas donde los pasajes a Santiago de Chile desde Buenos Aires están a muy buen precio y se consiguen fácil, y para Italia me guardo las vacaciones de invierno del hemisferio sur para pasar unos días calentitos mediterráneos en tanolandia. Hay que saber embocar buenas fechas, y en eso soy experta!
quiero escribir mi propio libro, pero no se como comenzar.
quiero escribir mi propio libro, pero no se como comenzar.no se ingles
nilda, quiero escribir mi propio libro, pero no se ingles.