Una semana cargada de energía creativa: el miércoles, presentación de la novela de Malena Teijeiro (información más abajo). El jueves, Carmen Peire presenta su segundo libro de cuentos Horizonte de sucesos (Ed. Cuadernos del Vigía), en el que vuelve a hacer gala de su talento como narradora. Relatos precisos, iluminados por un humor sutil. Os recomendamos ambos libros y claro, os esperamos en ambos actos.

Sobre la presentación

12 comentarios

  1. Ni la imprenta, ni el teléfono, ni la lavadora, ni la penicilina, ni internet. El gran invento de la humanidad sería la teletransportación, que me muero de la envidia por no poder estar donde quiero. Buenos libros, buena compañía y buen vino. No se puede pedir más. (Mar Horno).

  2. Cuánta razón, Mar, qué pena no poder en tantos sitios a la vez. En todo caso, estoy segura de que al menos el libro llegará de un modo u otro a tus manos y que así podrás disfrutar de los cuentos de Carmen, así como los demás disfrutamos de tus comentarios.

  3. Cuando era muy, muy joven practicaba la teletransportación. La cosa era como sigue: me relajaba hasta sentir que era un aglomerado de átomos en movimiento. En un momento dado centraba toda mi energía en desplazar los átomos que constituían el cuerpo envolvente más superficial en la dirección deseada. Conseguir ese primer desplazamiento era lo más difícil pues debía permanecer muy concentrada o los átomos se descontrolaban. Una vez iniciado el desplazamiento en superficie el resto llegaba solo. ¡Zas, presente en la calle Luciente nº7 -qué increíble dirección- para compartir con Carmen, María, la París -la adoro- y tant@s más!
    Claro que entonces era muy, muy joven. Pero, ¡quién sabe!
    PD: Si escuchan aplausos a destiempo son míos dado que el proceso de mover las manos lleva un tiempo de retardo. Y si falta un ejemplar es que se vino conmigo :))

  4. Probaré tú método Nigella, pero creo que mis átomos están un poco oxidados y mi concentración deja mucho que desear. Mar

  5. Contaba ayer Carmen en la presentación (magnífica puesta en escena) de su libro que el horizonte de sucesos “es una zona de forma esférica que rodea a un agujero negro, en la que la velocidad de escape necesaria para alejarse del mismo coincide con la velocidad de la luz”. Caes dentro y nunca vuelves a salir. Dijo también que “en la tierra también hay muchos horizontes de sucesos”. Con el libro, ya en casa, descubres que entre las páginas rectangulares de este horizonte de sucesos, atrapado, ni quieres ni puedes escapar.

  6. Qué gusto de presentación. Ni nervios, ni tensión aparente. Cómo se notaba que era gente del mundo de la ‘tarántula’. Ambiente relajado, charla inteligente y la albada de Labordeta en boca de Carmen París. Oiga, que una tenía que morderse la lengua ‘pa’ no gritarle a la moza: “¡alá casi guapá!” Otro momento emocionante fue cuando entre el público, leyeron el micro ‘Falta de reflejos’. Me parece fabuloso. Ahora, a disfrutar del resto.

  7. Que muy pronto vendrán los tuyos, y los de las microlocas, Isabel, necesitaremos un coro para cantaros…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor, demuéstranos que no eres un robot... *