Equipo

clara_obligado

Clara Obligado

 

Es licenciada en Literatura e imparte Talleres de Escritura Creativa, actividad que ha desarrollado para la UNED, el Círculo de Bellas Artes y otras muchas instituciones. Ha recibido distintos premios literarios (Premio Femenino Lumen por la novela La hija de Marx y Premio Setenil 2012 por El libro de los viajes equivocados al mejor libro de cuentos, Premio Juan March Cencillo Novela Breve, entre otros). Es autora también de varias novelas, libros de cuentos, ensayos y antologías, como Por favor, sea breve.

camila_paz

Camila Paz

 

Es licenciada en Filología Clásica por la Universidad Complutense. Ha realizado estancias de investigación en la Université de la Sorbonne (Francia), la University of Cambridge (Inglaterra) y la University of Harvard (EEUU). Es titulada en el Máster en Edición UAM-Edelvives Taller de Libros y redactora habitual de materiales didácticos para Anaya. Ha dictado cursos de escritura creativa para instituciones como la Fundación CAM de Zaragoza, la Biblioteca Regional de Murcia, o distintos Centros de Formación Continua del Profesorado. Imparte talleres de escritura creativa en la Universidad Autónoma de Madrid. Dirige nuestro taller de lectura.

valeria_correa_fiz

Valeria Correa Fiz 

Es abogada y Master in Law & Economics (Northwestern University School of Law, Chicago). Impartió talleres de escritura creativa en las ciudades norteamericanas de Miami y Weston y coordinó el Grupo de Lectura para la cadena de librerías norteamericanas Barnes & Noble durante cuatro años. Posteriormente estuvo a cargo del Club de Lectura de la Librería Melting Pot (Milán, Italia). Desde el año 2012 hasta la fecha, coordina los talleres de escritura en el Instituto Cervantes de Milán, Italia. Es autora del poemario El álbum oscuro y de los libros de relatos La condición animal y Hubo un jardín, ambos en la editorial Páginas de Espuma.

javier_morales

Javier Morales 

Estudió Periodismo y Literatura en Madrid, aunque la mitad de su vida profesional la ha dedicado a la enseñanza de la escritura. Ha publicado ensayos, novelas y libros de relatos. Los más recientes son Monfragüe, Las letras del bosque, El día que dejé de comer animales y La moneda de Carver. Ha colaborado con los principales medios de comunicación del país y en la actualidad mantiene una columna sobre libros en El Asombrario/Público.

nuria_barrios

Nuria Barrios

Es escritora, traductora y doctora en Filosofía. Es autora de las novelas Todo arde, El alfabeto de los pájaros y Amores patológicos; de los libros de relatos Ocho centímetros, El zoo sentimental y Balearia, y de los libros de poemas La luz de la dinamo, ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado, Nostalgia de Odiseo y El hilo de agua, ganador del Premio Ateneo de Sevilla. Su último libro, el ensayo La impostora. Cuaderno de traducción de una escritora ha ganado el Premio Málaga de Ensayo. Es la traductora al español del novelista irlandés John Banville/Benjamin Black y de la poeta estadounidense Amanda Gorman. Su última traducción es Los muertos, de James Joyce.

Fotografía de Isabel Wagemann

Adrián Gualdoni

Licenciado en Comunicación Audiovisual, en 1995 se instaló en España, donde estudió Guión de Cine y TV. Trabajó, entre otros lugares, en el Zoo y el Parque de Atracciones de Madrid. Coordinó la Jam de narrativa breve “El tamaño sí que importa”, que se celebró semanalmente en Madrid durante diez años. Sus relatos se han publicado en diversas antologías, como Hijos de Mary Shelley (Imagine, 2013), La carne despierta (Ed. Gens, 2013), Relatos de Tres Rosas Amarillas (Tres Rosas Amarillas, 2012), Error 404 (Relee, 2017), Puente Rosario – Madrid (Ed. Baltasara, 2018) y Decamerón veinteveinte (DeLirios del Taller, 2021). En diciembre de 2021 publicó su primer libro de relatos, Selección natural, en la editorial DeLirios del Taller.