Taller de escritura creativa para primerizos

Presentación del taller

¿No has hecho nunca un taller de escritura? ¿Tienes ganas de probar y ver si te engancha? ¿O has intentado escribir muchas veces pero siempre lo abandonas? Te ofrecemos un taller práctico y divertido donde poder iniciarte en la escritura, aprender a afinar tu mirada crítica sobre los textos y conocer a otras personas que, como tú, quieren empezar a escribir. El taller de escritura creativa de Clara Obligado nació en 1980 en Madrid. Desde entonces, ha acompañado el proceso creativo de personas interesadas en la literatura a todos los niveles. Para algunos ha sido un punto de encuentro en el que compartir y aprender literatura, para otros, una puerta hacia la publicación, hacia la escritura profesional, o simplemente un lugar de encuentro en torno a los libros.

Características del curso presencial de escritura creativa para primerizos

El curso de escritura creativa para primerizos tendrá una duración de ocho sesiones de dos horas  y estará dirigido por Camila Paz.

  • Trabajarás una vez a la semana, dos horas (de octubre a diciembre, aproximadamente). Segunda convocatoria: de enero a marzo.
  • Nos veremos los martes de 20:00 a 22:00 (siempre que sea posible por la situación sanitaria) o de 19:00 a 21:00 (en caso de tener que hacerlo por videoconferencia).
  • Para decidir si este grupo es el adecuado para ti, nos gustaría tener una entrevista contigo y pensar juntos en qué grupo estarás mejor. Trabajamos mediante entrevista previa siempre en nuestros talleres en directo. Nos interesa que estés cómodo para poder ayudarte a desarrollar tu creatividad.

 

Porque podrás compartir lo que escribes con gente que tiene tus mismos intereses y recibirás opiniones afables, pero formadas, que te ayudarán a mejorar. Porque tener un grupo donde hablar de literatura es importante. Irás descubriendo cuáles son tus puntos fuertes y qué debes cambiar, unirás la teoría a la práctica respetando tu personalidad y tu propio estilo. No se trata de que dejes de ser tú mismo o tú misma, sino de que lo seas de la mejor manera posible.

Muchas veces se dice que los talleres unifican el estilo de los participantes, pero en nuestro caso no es verdad. Al tratarse de cursos muy personalizados, podemos seguir tu desarrollo y recomendarte las técnicas y lecturas adecuadas. No hay un estilo mejor que otro, hay distintas opciones y todas deben ser respetadas. Además, no es una actividad competitiva, cada uno trabaja a su ritmo.

Las clases son variadas pero, en lí­neas generales, compartimos elementos teóricos que pueden servirte como disparadores de la escritura, así­ lo que aprendes lo ejercitas inmediatamente. Compartimos lo que escribe cada uno y lo comentamos. Puedes aceptar o no las sugerencias, pero siempre es interesante tomar en cuenta la opinión de otros lectores. Leemos también libros de otros autores, los analizamos, compartimos novedades, te recomendamos aquellas lecturas que son fundamentales para ti. Te enseñamos a leer, y a leerte.

Nuestro taller es el primero de España, tenemos mucha experiencia en la formación de grupos. Hemos aprendido que es muy importante que nos conozcamos antes de que te apuntes, y que cada persona necesita algo diferente. Por ello, para apuntarte al taller en directo tienes que tener una entrevista con nosotros que consiste en que nos hables de ti para que te recomendemos un grupo. La decisión es conjunta, lo importante es que encuentres a los compañeros adecuados, que te sientas bien y que aproveches las clases.

Sí­, hay muchas actividades más: vienen a vernos autores y críticos, editores, organizamos presentaciones, encuentros, fiestas, firmas en la Feria del Libro y un largo etc. que es imposible de resumir. Hacemos todo lo que está en nuestras manos para que conozcas el ambiente literario.

Publicar, ya lo sabemos, es difí­cil, pero no por ello hay que dejar de intentarlo. No es obligatorio hacerlo, puedes disfrutar simplemente con la escritura y los cursos pero, si esta es tu decisión, el taller te ayuda. Organizamos, cada dos añs, una antologí­a en la que participan todos los alumnos (tanto en directo como a distancia), tenemos una pequeña editorial con dos colecciones, “El pez volador”, para primeros libros de autor, y otra, “DeLiros del Taller” que, como su nombre lo indica, recoge ideas particularmente creativas que surgen de las clases. Si tienes una opción diferente, te asesoramos en tu búsqueda y te acompañamos en la medida de nuestras posibilidades.

Para empezar, te proponemos que estés con nosotros ocho sesiones. No es un gran compromiso, pero si decides que quieres estar más tiempo, el taller durará el tiempo que tú necesites. Al terminar las ocho sesiones, buscaremos un grupo adecuado a tus intereses para que continúes el resto del curso. Hay gente que está con nosotros durante un curso, otra que lleva años compartiendo lo que hace y los libros que publica. Lo importante es que el taller esté ahí­ el tiempo que tú lo necesites.

Sí­, en julio hacemos cursos breves. El resto son anuales porque la gente siempre quiere repetir y así­ es más fácil organizarnos. De todas formas, como pagas mes a mes, puedes dejar el taller sin que esto te ocasione ningún gasto extra.

En estos tiempos no es raro que se cambie de lugar. Si es así, puedes seguir con nosotros a distancia y reincorporarte sin ningún problema cuando te venga bien.

El taller para primerizos empieza a mediados de octubre, todos los años. Para el resto de grupos, puedes empezar cuando quieras. Los talleres comienzan en octubre y duran hasta junio incluido, pero aceptamos que te incorpores a lo largo del curso. Lo normal es que hagamos la mayoría de las entrevistas en septiembre, pero puedes escribirnos cuando quieras para vernos e incorporarte a alguno de nuestros grupos.

Quiero apuntarme al taller para primerizos

Rellena el siguiente formulario de inscripción y nos podremos en contacto contigo con la máxima brevedad posible